Los dulces 16 del FICM
Por: Edith Panduro
Del 20 al 28 de octubre se celebrará uno de los festivales cinematográficos considerado como el más reconocido de Latinoamérica.
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2018, además de atravesar por un gran momento, trae consigo un manjar de voces atrayentes en sus películas, las cuales abordan temas como el albinismo, el boxeo, la homosexualidad, la soledad, tribus indígenas, entre otros más.
En esta edición cerca del 50 por ciento de las cintas nacionales que conforman la selección oficial son dirigidas por mujeres. El FICM fue creado en 2003, por Daniela Michel, Alejandro Ramírez y Cuauhtémoc Cárdenas Batel, con el único objetivo de impulsar, incrementar y promover la oferta cinematográfica de México. Lo que empezó como una competencia de documentales y cortometrajes mexicanos hace 16 años se ha convertido en un catador de grandes cineastas.
Al Gore, Barbet Schoroeder, Bob Rafaelson, Fred Kelemen y Guillermo del Toro, son algunos cineastas invitados al FICM 2018.
Alex Phillips será el homenajeado por su trabajo como director de fotografía, en más de 200 películas, incluidas Santa, ¡Ay Jalisco no te rajes! y Chucho el roto.
Un robo de alcance nacional es el tema de la cinta que Gael García Bernal, protagoniza en Museo, que compite con Bayoneta, donde Luis Gerardo Méndez, interpreta a un boxeador.
Éstas son las películas en competencia:
SECCIÓN MICHOACANA
- El amor dura tres meses | Rafael Martínez García
- Ana | Dante Cerano
- Bombay | Luis Arceo
- Despertar volando (Kárapani Tsínharhini) | Magda Cacari
- Donde reside la esperanza | Adrián González Camargo
- Freaktown | Diana Cruz González
- K’uaníndikua | Mariano Rentería Garnica
- Noticias de Plutón | Diego Flores Contreras
- Somos patriotas | Bernardo Rugama y Fernando Llanos
- Tiempo en el bosque | Juan Paulín
- Valentón | Luis Armando Sosa Gil
- We’re All Here | Lucy Luna
SECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO
- Arthropodium | Miguel Labastida, Jorge Bolado
- Estamos, que es ganancia | Viviana Zuñiga Rojas
- It’s Going to Be Beautiful | John Henry Theisen, Luis Gutiérrez Arias
- La marea | Miguel Novelo
- ¿Me vas a gritar? | Laura Herrero Garvín
- El peso de los caídos | Gastón Andrade
- El reflejo del mamífero | Flavia Martínez
- Répercussion | Andrés Padilla Domene
- Skip Day | Ivete Lucas, Patrick Bresnan
- Suicidrag | Andrea Pérez Su, Arturo Campos Nieto Rangel
- Thara | Paco Ramírez, Tanya O’Carroll
- Los tiempos de atrás | Karla Lomax, Metzli Paulina Ibarra
- Las visitadoras | Sergio Blanco Martín
SECCIÓN DE DOCUMENTAL MEXICANO
- A morir a los desiertos | Marta Ferrer Carné
- Érase una vez | Juan Carlos Rulfo
- Lejos del sentido | Olivia Luengas Magaña
- M | Eva Villaseñor
- Notas para no olvidar | Hatuey Viveros
- El sembrador | Melissa Elizondo
- The Best Thing You Can Do with Your Life | Zita Erffa
- Tierra mía | Pedro González-Rubio
- Una corriente salvaje | Nuria Ibáñez Castañeda
- Vatreni | Edson Ramírez
- Ya me voy | Armando Croda, Lindsey Cordero
SECCIÓN DE LARGOMETRAJE MEXICANO
- Asfixia | Kenya Márquez
- Bayoneta | Kyzza Terrazas
- La camarista | Lila Avilés
- La caótica vida de Nada Kadic | Marta Hernaiz
- Antes del olvido | Iria Gómez Concheiro
- Leona | Isaac Cherem
- Luciérnagas | Bani Khoshnoudi
- Museo | Alonso Ruizpalacios
- Las niñas bien | Alejandra Márquez
- Olimpia | J. M. Cravioto
- Xquipi’ Guie’dani | Xavi Sala