Modulaciones: un diálogo pictórico
Por Citlalli Quintero
El MAZ (Museo de Arte de Zapopan) ha traído por primera vez Modulaciones, la colección privada de Isabel y Agustín Coppel (CIAC), una exhibición que logra contrastar la pintura a lo largo de la historia.
Modulaciones es una selección compuesta por obras que van desde el año 1898 al 2006 y que pertenecen a varios artistas tanto nacionales como internacionales; a lo largo del recorrido se logran representar los cambios generacionales en la técnica, estilo y percepción de cada artista ante distintos géneros de la pintura.
“El título de la exposición hace alusión a las modulaciones generadas en la pintura a lo largo de su historia, la cual ha estado marcada por debates entre distintos planteamientos”
-Graciela Kasep, curadora de la exposición
La narrativa de la exposición hace una revisión por géneros como el retrato y el paisaje y temas como las disociaciones espaciales, escenas y escenarios, integración del objeto, pintura y materia. Las siete salas en las que Graciela Kasep organiza estos ejes temáticos prometen un abanico de tratamientos y propuestas artísticas. La experiencia del espectador se complementa con audios y escritos que explican y contextualizan a los autores con sus respectivas obras.
Una de las salas está dedicada al pintor Enrique Guzmán; consta de un grupo de pinturas que sirven como puente entre el retrato y las disociaciones espaciales, ya que logra una mezcla entre ambos en sus creaciones pictóricas.
Modulaciones se inauguró el pasado 27 de abril y estará exhibiéndose hasta el 30 de septiembre, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Se les invita a que hagan este recorrido y exploren en cada sala las transformaciones por las que ha pasado la pintura en los últimos cien años.
Fotografías de Citlalli Quintero para Sombra Emergente