#AMBULANTE2018
Mañana inaugura Ambulante, el festival de cine documental con mayor alcance en México. Ya en su décimo tercera edición, Ambulante toma el estado de Jalisco como quinta parada en su recorrido nacional.
Con diez secciones, Ambulante toma como eje central de su programación la justicia. Un tema que es recurrente en este género cinematográfico, tomando de igual manera una bandera y una posición firme frente a la ola de desapariciones forzadas que vivimos en el país. A partir de este eje, se desprenden diez secciones que cubren una oferta de más de 70 películas nacionales e internacionales.
Cuatro de sus secciones llaman la atención por su fuerza y solidez que son los siguientes:
Aquí / Ahora
Selección internacional de películas que configuran un destacado panorama de la producción documental reciente. Su nombre denota la urgencia y cercanía con que buscamos aproximarnos a las problemáticas del mundo actual.
Para ver la programación de esta sección, da click aquí.
Pulsos
Documentales nacionales de producción reciente que invitan a mirarnos, reconocernos y reencontrarnos en este presente.
Para ver la programación de esta sección, da click aquí.
Plataforma: Justicia
Con la justicia -sus procesos, instituciones y actores- y sus aplicaciones en México como tema central, esta sección incluye los cortometrajes ganadores de una beca impulsada por Ambulante y el cortometraje Hasta los dientes.
Para ver la programación de esta sección, da click aquí.
Coordenadas
Un espacio para cruzar miradas de resonancia local mediante películas de creadores de la región o sobre algún tema de interés regional. En esta sección entran cuatro documentales locales producidos por alumnos de la Escuela de Cine de la Universidad de Guadalajara:
La Ausencia
De Arturo Baltazar
El viejo y la isla
De Paul Coronel
Aurelia y Pedro
De José Permar y Omar Robles
Uriel y Jade
De Eduardo Esquivel
El programa de Coordenadas se proyectará:
Lunes 09 de abril
18:00 horas
Alianza Francesa de Guadalajara, campus López Cotilla